Solemos definir la sobre activación como ese estado de bloqueo, fatiga, o necesidad de abstracción después de haber tenido un día duro, o de haber estado sometidos a una cantidad de estímulos superior a nuestro limite. Es en parte ese límite, nuestra tolerancia a los estímulos, lo que nos define como personas altamente sensibles. Sí queremos comprender como somos, y entender la alta sensibilidad debemos conocer y reflexionar sobre nuestros límites y nuestro punto de no retorno. Es decir, el punto en el que el estrés empieza a afectarnos de forma negativa pudiendo provocar incluso malestar físico como migrañas tensionales, mareos… El termino técnico y psicológico más acertado para definir ese momento de saturación se denomina Inhibición transmarginal, y fue descrito por primera vez por el psicólogo y fisiólogo Ivan Pavlov en los años 20. Lo definió como el punto de colapso de un organismo ante un estímulo sobrecogedor. Las diferencias en llegar a este punt...
Comentarios
Publicar un comentario